GKX Battle

Reglamento GKX Battle

TERRENO DE JUEGO CANCHA GRANDE

  1. El terreno de juego es un rectángulo delimitado por 2 líneas de banda y dos líneas de meta, de pasto natural o sintético, de un ancho de entre 16m -18m y un largo de entre 26m – 28m.
  2. Zona de ataque o zona de defensa 5m.
  3. Habrá una línea de media cancha que dividirá el campo en dos terrenos de juego iguales.
  4. El punto de penalti estará colocado a 11 pasos (9.15m) de la portería.

En cada terreno de juego habrá 2 porterías reglamentarias de futbol soccer con un ancho de 7.32m y 2.44m de altura.

TERRENO DE JUEGO CANCHA CHICA

  1. El terreno de juego es un rectángulo delimitado por 2 líneas de banda y dos líneas de meta, de pasto natural o sintético, de un ancho de 16m y un largo de  24m.
  2. Zona de ataque o zona de defensa 5m.
  3. Habrá una línea de media cancha, que dividirá el campo en dos terrenos de juego iguales.
  4. El punto de penalti estará colocado a 9 pasos (7m) de la portería.


En cada terreno de juego habrá 2 porterías reglamentarias de futbol 7/9 con un ancho de 6 mts y 2 mts de altura.

REGLAMENTO DE COMPETENCIA INDIVIDUAL 

  1. El juego se realizará entre 2 porteros(as) de una misma categoría y solo podrán competir en su categoría correspondiente.
  2. Los partidos constarán de 2 tiempos de 2 minutos cada uno, con 1 minuto de descanso, entre tiempos para cambiar de cancha.
  3.  Antes de iniciar el juego se realizará un volado para elegir cancha o saque.
  4. El portero que al final del tiempo reglamentario haya realizado más goles que el adversario será el ganador del partido.
  5. El juego solo será interrumpido y se detendrá el tiempo de juego por el cronometrista bajo las siguientes situaciones:
    5.1 Lesión de alguno de los competidores.
    5.2 No existan balones disponibles en el campo de juego.
    5.3 Si hay más de un balón en el terreno de juego.
    5.4 Si el árbitro marca un tiro penal.
    5.5 A criterio del árbitro cuando lo considere oportuno.
    5.6 Si hay más jugadores en la cancha de lo estipulado, según el formato (ya sea de parejas o individual)
  6. Todos los balones saldrán de la ubicación del arbitro.
  7. Estarán permitidos los lanzamientos por parte del portero atacante con cualquier parte del cuerpo, siempre y cuando lo haga dentro de su área de meta. En el caso de lanzamientos con los pies, pueden realizarse con cualquier técnica de golpeo (balón parado, bolea o bote pronto) y en caso de brazos ya sea técnica raso, media o alto.
  8. Cuando el portero atacante anote gol, se reiniciará el juego otorgándole la posesión del balón al portero contrario, es decir el que recibió la anotación.
  9. Una vez que el portero defensor reciba el gol, éste tendrá que ir por el balón al arco para atacar, el tiempo seguirá corriendo en este caso. Solo se le dará balón si la pelota queda muy lejos del cancerbero.
  10. Si un portero realiza un lanzamiento y el balón se introduce en su propia portería, rechazado por los postes o el portero contrario el gol será válido.
  11. Cuando el portero que está a la defensiva realice un rechace y el balón salga por la línea de meta o banda, inclusive por la media cancha del portero atacante, obtendrá la posesión del balón.
  12. Los porteros no podrán salir de su área al realizar un lanzamiento a la portería contraria, salvo que venga de un rechace del portero defensor o alguno de los postes de la portería atacada y el balón cruce el medio campo. De ser así el portero atacante tiene la posibilidad de terminar la jugada con un máximo de 2 toques o 5 segundos y de lo contrario se anulará la jugada y el balón pasará a ser posesión del portero defensor. El portero atacante tendrá solo derecho a un contraremate.
  13. Cuando un portero reciba el rechace, ya sea de los postes o del portero rival, podrá recepcionar el balón con cualquier parte de cuerpo, excepto las manos y los brazos (ni estando en su zona de ataque), de ser así, la jugada será invalidada y el balón pasara a ser posesión del portero defensor.
  14. En caso de que el portero defensor ocasionara una falta al atacante o toque y/o tome el balón fuera de su área de acción, este tendrá derecho a un tiro penal.
  15. Los porteros no podrán salir de su área al momento de defender, a menos, que exista un rechace por parte de alguno de los postes de su portería o por el mismo y sin pasar de la línea de medio campo, el uso de las manos solo es permitido dentro de sus áreas de meta correspondientes, de lo contrario será sancionado con un tiro penal en contra.
  16. Los porteros no podrán mantener la posesión del balón más de 5 segundos. En caso de exceder el tiempo establecido, pierde su oportunidad de disparo y el balón se otorgará al portero rival.
  17. Al rechazar un balón el portero defensor, podrá rebasar la línea de su área, para evitar que cruce la mitad de la cancha, siempre y cuando no tome la pelota con las manos. Éste podrá decidir si lo saca por la banda o se regresa a su zona de ataque conduciendo con los pies, teniendo 5 segundos para realizar la transición.
  18. En caso de empate, el juego se resolverá en tiros penales a muerte súbita.
  19. Los porteros se dirigirán a los árbitros y rival con respeto y en   forma correcta, de lo contrario, serán sancionados con un tiro penal, igual que si cometieran una falta grave, los árbitros podrán expulsar al agresor del partido en turno o incluso del torneo dependiendo de la gravedad de la situación y por ende perdería su derecho a seguir participando.
  20. Para cobrar un tiro penal el balón se colocará sobre el manchón penal situado a 11 pasos de la línea de gol. El portero sancionado deberá situarse sobre la línea de meta; por regla el portero tendrá la facultad de moverse lateralmente (izquierda-derecha).  Solo serán válidos los lanzamientos realizados con el pie y hacia adelante. El portero atacante no podrá tocar la pelota más de una vez, y no podrá contra-rematar si el balón es rechazado por el portero o si rebota en alguno de los postes. Si el rechase llegará a entrar a la portería del atacante, el gol será invalidado.
  21. El tiempo máximo de espera y tolerancia para iniciar un partido es de 1 minuto, en caso de que algún portero llegue tarde o no se presente al encuentro, se dará por finalizado y ganara con marcador de 2 -0 el portero que haya estado presente.
  22. Los porteros deberán presentarse equipados de forma adecuada con guantes, ropa y zapatos para futbol, multitaco o normal.
  23. Cualquier situación no estipulada en este reglamento será resuelta al momento por el comité organizador, buscando siempre la mejor solución para el evento y participantes.

Keeper Battle 

Dirección